
Piensa en todo lo que tu organización puede hacer
Automatizar la gestión de riesgos
Análisis predictivo y descriptivo
Consultoría en Inteligencia de Negocios
Implementación de Modelos Machine Learning

Sigue nuestras noticias por correo
Recibe nuestras últimas novedades, publicaciones y promociones exclusivas en tu bandeja de entrada.
Personas Expuestas Políticamente (PEP) en Ecuador: riesgos, normativa y cómo cumplir

El lavado de dinero es un problema creciente a nivel mundial. En Ecuador, las personas expuestas políticamente (PEP) tienen un papel clave en la prevención de estas actividades ilegales. Debido a sus cargos públicos y conexiones, las PEP pueden ser objetivo de corrupción o lavado de dinero. Por eso, identificarlas y monitorearlas es esencial para cumplir con la normativa y proteger el sistema financiero.
En este artículo, conocerás qué significa ser PEP en Ecuador, cuáles son los riesgos, qué exige la ley y cómo automatizar su monitoreo con Finance Clik AML
¿Qué es una PEP en Ecuador?
Una PEP es una persona que ocupa o ha ocupado cargos públicos relevantes, como altos funcionarios de gobierno, jueces, ministros o jefes de Estado.
En Ecuador, la normativa sobre PEP se basa en estándares internacionales de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. La ley busca reducir el riesgo de que estas personas utilicen su influencia para mover dinero ilícito.
Comparte en:
Riesgos asociados a las PEP
Las PEP en Ecuador son consideradas de alto riesgo por su acceso a recursos políticos y financieros. Este perfil aumenta la posibilidad de que se vean involucradas en:
Corrupción.
Lavado de activos.
Financiamiento de actividades ilícitas.
Por ello, la normativa exige que las instituciones financieras las identifiquen, las supervisen y reporten operaciones sospechosas.
Identificación de las PEP: procedimientos y herramientas
Una PEP es una persona que ocupa o ha ocupado cargos públicos relevantes, como altos funcionarios de gobierno, jueces, ministros o jefes de Estado.
En Ecuador, la normativa sobre PEP se basa en estándares internacionales de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. La ley busca reducir el riesgo de que estas personas utilicen su influencia para mover dinero ilícito.
Importancia del monitoreo constante
La debida diligencia reforzada para PEP incluye:
Seguimiento de transacciones en tiempo real.
Supervisión de relaciones comerciales.
Análisis de señales de alerta.
Un sistema robusto reduce la probabilidad de que el sistema financiero sea usado para actividades ilícitas y protege la reputación de la empresa.
Obligaciones legales y documentación
La regulación PEP en Ecuador exige:
Declarar intereses financieros.
Garantizar la transparencia de operaciones.
Documentar todo el proceso de identificación y monitoreo.
Esta documentación es clave para demostrar cumplimiento ante la UAFE o auditores externos.
¿Por qué cumplir con la normativa PEP?
Cumplir con la normativa sobre personas expuestas políticamente no solo evita sanciones, sino que protege la integridad del sistema financiero. Además, fortalece la confianza de clientes, socios y autoridades.
Cómo ayuda Finance Clik AML
Finance Clik AML, desarrollado por CuanticaSoft, automatiza todo el proceso:
Identificación automática de PEP.
Monitoreo constante de transacciones.
Generación de reportes listos para auditoría.
Con Finance Clik AML, tu empresa cumple con la normativa PEP en Ecuador y reduce riesgos de forma eficiente.
Conclusión
Las PEP representan un riesgo que no se puede ignorar. Implementar controles eficaces, cumplir con la ley y usar herramientas como Finance Clik AML garantiza la protección de tu negocio frente al lavado de activos. .